Sobre mí.

Nací en la Ciudad de México en el año 1958. Desde muy pequeña mostré inclinación hacia la pintura y el dibujo, trayectoria que, con el transcurso del tiempo, me ha permitido ganar algunos concursos, así como montar varias exposiciones. Desde hace nueve años de forma independiente, he incursionado con entusiasmo en la escritura infantil y juvenil, preocupada por la situación actual de la violencia y pérdida de valores en el ámbito familiar, decidí renunciar a mi empleo administrativo, cerca de veintiocho años, por lo que determiné intercambiar el pincel con la pluma, para escribir, fabricar e ilustrar treinta y tres libros de cuentos infantiles y juveniles. Así como una novela corta ilustrada. En cada presentación de mis publicaciones, de forma simultánea realizo una exposición plástica individual con las ilustraciones.
He creado
Ediciones de Autor "Corazón de Celofán-
Cartonera", para diseñar y editar libro por libro de forma artesanal.
Debido a la pandemia mundial, a finales de 2021, lancé a la plataforma de Amazon seis libros con formato inteligente, ahora son libros Best Seller.
También
soy cuentacuentos, para esto ha creado el proyecto "Cuentos para Corazones de Colores", con la finalidad de fomentar
la lectura y la escritura.
Fui nombrada Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos (RIC), el 26 de agosto de 2014.
Soy creadora de cinco personajes con los que me apoyo para presentar mis cuentos de forma interactiva con los niños. Hasta el momento, cuento con más de seiscientos eventos dirigidos a escuelas, foros culturales, museos, diversas ferias de libros, bibliotecas, eventos privados y de gobierno como CONACULTA, Secretaría de Cultura, Secretaría de Educación Pública. También imparto talleres infantiles para crear y fabricar cuentos de forma lúdica.
En mayo de
2015, he creado el proyecto "AMATL" Teatro en Miniatura-
(también conocido como teatro de papel o juguete), de forma unipersonal e
independiente. Cuento con un repertorio de doce obras como autora y dos
adaptaciones. He tomado talleres importantes el primero fue con el Ing. Alejandro Benítez, director
del Festival Internacional de Teatro de Papel en México y director de Facto
Teatro, en los meses de febrero a marzo del 2015.
En el mes de mayo del mismo año, tomé un taller en el Centro Cultural de España en México, titulado "La visualización escénica en el teatro de papel", impartido por el maestro Carlos Converso, considerado uno de los mejores titiriteros del mundo, por su gran trayectoria de poco más de cuarenta años.